Esta muestra temporánea esta preparada en el interior de la galería de los Oficios
Periodo: desde el 20 de marzo 2012 hasta el 3 de junio del 2012.
El precio del boleto de ingreso a la Galeria en estas fechas espera un suplemento ya contado en el precio online del boleto. El suplemento es obligatorio aunque si decide de no visitar la muestra.
La muestra y las obras expuestas : La exposición de los tapices se presenta para hacer conocer al publico de la Galeria un sector precioso de sus colecciones, la fama de la cual (antigua y noble) va declinando por via de una ausencia que dura decenios, de los lugares abiertos a los visitadores.
Los tapices son obras de arte que el tiempo consuma despiadadamente, mucho mas de otros manufacturados. La Luz, el polvo, la tracción consecuencia del estar colgado, son las causas principales de la degeneración de su estado de conservación. Al igual que las obras sobre el papel, los tapices (y tejidos en general) no pueden ser expuestos por lapsos de tiempo demasiado largos. Pena el deterioro que lleva a una descoloración progresiva.
Por estas razones los tapices de la Galeria de los Oficios en el 1987fueron removidos de sus corredores, donde la verdad representaban un trozo de magnifica elegancia, y fueron colocados en las estancias de reserva. Y hasta que no serán disponibles las salas del primer piso del edificio - proyectadas expresamente para alojar los tapices sea también con una lógica de turnos en el tiempo- Estas obras soberbias quedaran internadas en esos locales, equipados para su mejor conservación. No se perderá no obstante la ocasione porque por el momento sean gozadas del mayor numero posible de visitantes.
La muestra expone obras de manufactura fiamminga de los quinientos (Recogida dela serie de la historia de Giacobbe , de las fiestas de la Corte de los Valois y de las Historias e Anibal) y vestuario de manufactura florentina de los quinientos y de los seicientos (desde aquellos devocionales del ciclo de Salviati, desde la serie de las historias florentinas, dde la caza, de la Pasion de cristo y de las historias de Fetonte), además de dos portones con escudos medice.